INTRODUCCION
El ciberbullying es un tipo
de acoso y hostigamiento que se da precisamente por medio de las redes
sociales, los jóvenes poseen más de una red de interacción social, y es que
formar parte de alguna red social, significa que están a la moda y por supuesto
al tanto de lo que sucede a través del mundo virtual, los adolescentes que son
víctimas de ciberbullying sufren constantes burlas en contra de su apariencia
física, de su religión, de sus gustos musicales, etc. Los individuos que son
víctimas suelen convertirse en personas retraídas, acomplejadas, muchos de
ellos ni siquiera quieren ir a las unidades educativas por temor de las burlas,
o en otros casos por las amenazas a las que son sometidos. Las redes sociales
fueron creadas para contactar con círculos de amigos, con los que no se tenía
contacto, ya sea por la lejanía o por las ocupaciones diarias; sin embargo
muchas personas mal utilizan internet y por supuesto las redes sociales,
empleándolas para otros fines, en este caso el ciberbullying, que es el tema
que se aborda en esta investigación.
En la sección secundaria de
la institución educativa Héctor Julio Gómez de Sutamarchán para evitar que se
incrementen los casos de ciberbullying, se realizará un análisis para
concientizar y educar a los jóvenes estudiantes sobre los graves problemas de
esta problemática que los afecta y perjudica psicológicamente ya que al ser
victimizados son más vulnerables ante cualquier situación, son más
susceptibles, se sienten temerosos de salir a la calle, se resisten a ir a los
planteles educativos, no conversan e interactúan con sus compañeros de clases,
tienen una baja autoestima, lo que les impide concentrarse dentro de las horas
de clase, descendiendo sus calificaciones.